Una llave simple para decreto 040 de 2021 Unveiled
Una llave simple para decreto 040 de 2021 Unveiled
Blog Article
En aquellas empresas beneficiarias de las ayudas directas previstas en el presente real decreto-condición, el aumento de los costes energéticos no podrá constituir causa objetiva de despido hasta el 31 de diciembre de 2025. El incumplimiento de esta obligación conllevará el reintegro de la ayuda recibida.
182. De la tasa contributiva a cortesía de las Cámaras de Comercio. Los ingresos a cortesía de las Cámaras de Comercio por el prueba de las funciones registrales, actualmente incorporadas e integradas en el Registro Único Empresarial y Social-Rues, son los previstos por las leyes vigentes
«La matriz de requisitos legales requiere actualizaciones constantes para reflectar los cambios en la normatividad. Sin bloqueo, puede ser un desafío mantenerse al día con las publicaciones diarias del Diario Oficial.
2. Para poder ser beneficiario de las ayudas será condición necesaria que las comunidades autónomas o entidades locales tengan implantado un sistema de tarifas para títulos multiviaje y abonos, excluido el billete de ida y Envés y los títulos turísticos o de cualquier naturaleza similar, de los servicios de transporte terrenal de su competencia.
Artículo 61. Determinación de los ingresos procedentes del uso de abonos o títulos de transporte multiviaje respecto del total de ingresos de los servicios de transporte.
Por lo tanto, se hace necesario establecer el plazo mayor para que los contribuyentes que opten por la forma de suscripción de obras por impuestos, cumplan con la obligación de acudir la proclamación del impuesto sobre la renta y complementarios del año gravable 2019, Figuraí como para depositar el monto total del valencia de los impuestos a retribuir en una fiducia con destino exclusivo a la ejecución de la obra objeto del tesina; Que se requiere adicionar un similarágrafo al artículo 1.6.1.13.2.45. del Decreto núexclusivo 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria, para precisar que el valía de los anticipos y del impuesto SIMPLE es viable realizarlo en efectivo, polímero débito, polímero de crédito, o mediante cheque de Administración o cheque girado sobre la misma plaza de la oficina que lo recibe y únicamente a la orden de la entidad financiera receptora, cuando sea del caso, o a través de transferencias electrónicas o abonos en cuenta, bajo su responsabilidad, a través de canales presenciales y/o electrónicos. Que en razón a la declaratoria de la emergencia sanitaria realizada por el Presidente de la República en el departamento nacional por la pandemia declarada por la Estructura Mundial de la Vigor (OMS) del coronavirus -COVID-19, las empresas dedicadas al transporte sutil comercial de pasajeros, los contribuyentes del sector hotelero que prestan servicios hoteleros y aquellos contribuyentes que tengan como actividad económica principal 9006 “actividades teatrales”, 9007 “actividades de espectáculos musicales en vivo” y 9008 “otras actividades de espectáculos en vivo”, se han manido afectados por la disminución de pasajeros, turistas y espectadores, razón por la cual se requiere prorrogar las fechas de plazo del impuesto sobre la renta y complementarios del año gravable 2019 y las fechas de plazo del impuesto sobre las ventas (IVA) del bimestre marzo-abril y del cuatrimestre enero-abril del 2020, para este tipo de contribuyentes; Que en cumplimiento de los artículos 3o y 8o de la índole 1437 de 2011, y de lo dispuesto por el Decreto Único núsolo 1081 de 2015, modificado por el Decreto número 270 de 2017, el tesina de decreto fue publicado en la página web del Servicio de Hacienda y Crédito Público; En mérito de lo expuesto, DECRETA:
Que las Cámaras de Comercio son entidades privadas sin ánimo de ganancia, de carácter gremial y corporativo, administradas y gobernadas por los comerciantes matriculados en el respectivo registro mercantil que ostenta la calidad de afiliados, para desempeñar las funciones delegadas por la ley, entre ellos resistir registros públicos como el registro mercantil, de acuerdo con lo dispuesto en el numeral 3 del artículo 86 del Código de Comercio.
En este decorado, si correctamente resulta necesario sustentar la continuidad de un doctrina de ayudas al transporte terrestre colectivo urbano o interurbano, se hace preciso la revisión, incorporando al mismo tiempo otro tipo de actuaciones que pongan el foco en la dilema modal de movilidad, promoviendo un trasvase del uso del vehículo íntimo, secreto, individual, reservado, personal, al transporte sabido o en torno a otras soluciones que, desde el punto de apariencia medioambiental, sean más sostenibles.
a) Como consecuencia de que el coste de las actuaciones financiadas haya sido inferior al anticipo realizado.
Las autorizaciones de endeudamiento del Estado y las asignaciones que se establezcan con cargo a los mecanismos adicionales de financiación para cubrir las evacuación de financiación del objetivo de déficit divulgado fijado por el Empleo de Hacienda serán coherentes con éste, teniendo en cuenta, en su caso, las desviaciones pendientes de ajustar de primaveras anteriores.
Aquellas sociedades mercantiles que se hayan conocido afectadas por pérdidas derivadas de los efectos causados por la DANA a la que se refiere el Acuerdo del Consejo de Ministros de 5 de noviembre de 2024, por el que se declara «Zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil» el circunscripción dañado como consecuencia de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha afectado a amplias zonas de la Península y Baleares entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, no incluirán el importe de las mismas a efectos del cálculo de la causa de disolución por pérdidas prevista en el artículo 363.
1. Desde el 1 de enero de 2025, los trabajadores autónomos que vinieran percibiendo el 31 de diciembre de 2024, las prestaciones por cese de actividad como consecuencia directa de la erupción volcánica registrada en la zona de Cumbre Vieja de La Palma, prevista en el apartado individualidad del artículo 36 del Real Decreto-ralea 4/2024, de 26 de junio, por el que se prorrogan determinadas medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo y se adoptan medidas urgentes en materia fiscal, energética y social, seguirán percibiéndolas, sin que se computen, a bienes de consumir los períodos máximos de percepción establecidos, los seis meses de prestación de cese de actividad prevista en este apartado.
Comenzando por las medidas establecidas en el título I de este Existente decreto-ralea, la extraordinaria y urgente necesidad, en lo que se refiere al régimen transitorio de suspensión de liberalización de determinadas inversiones extranjeras directas realizadas por residentes de otros países de la Unión Europea y de la Asociación Europea de Desenvuelto Comercio, exige atender en primer emplazamiento al contexto geopolítico.
Que igualmente, se establece un nuevo marco tarifario para establecimientos, sucursales y agencias con tarifas o escalas diferenciales, en función resolución 0312 de 2019 sst de la cantidad de activos de la empresa matriz, a fin de ganar mayor progresividad y equidad en el recaudo.